Limpiar cansa, especialmente la espalda. Eso lo sabe cualquiera que friegue el suelo en casa. Para las personas que se ganan la vida con trabajos de limpieza, resulta decisivo que su espalda y sus articulaciones se mantengan sanas. Para ellos existen sistemas de limpieza de suelos ergonómicos, que protegen la espalda y con los que el trabajo es mucho más fácil y eficiente.
La limpieza de suelos de grandes superficies es un trabajo físico muy cansado que, a menudo, carga las articulaciones y la espalda. Pero no solo es el trabajo cansado lo que desgasta tanto a los profesionales de la limpieza, sino que además, en la mayoría de los casos, los tiempos son estresantes. A esto se añade que algunas de las superficies a limpiar son también de difícil acceso. Así, no es de extrañar que el 40% del total de los trabajadores de la limpieza se queje de dolores de espalda, tensiones musculares y problemas de cervicales. El agacharse a menudo, el llevar cubos pesados y la mala ergonomía de las herramientas de limpieza son los artífices de ello.
El que las cosas pueden hacerse también de otra manera lo demuestran los sistemas de limpieza de suelos profesionales para cuyo desarrollo no solo se ha tenido en cuenta un buen resultado de limpieza, sino también una reducción de la carga para los profesionales de la limpieza. Pues solo cuando la herramienta de trabajo es adecuada para la estatura corporal es posible evitar los dolores y las tensiones. El personal de limpieza debe poder trabajar en una postura erguida. Esto se consigue con la posibilidad de adaptar el palo a las distintas estaturas de los trabajadores de limpieza. Por ejemplo, con un palo telescópico regulable de forma continua. Esto evita las malas posturas constantes y las cargas para la espalda.
Para poder conseguir un buen resultado de limpieza en grandes superficies, los movimientos al fregar deben realizarse en forma de S o de ocho invertido (símbolo del infinito). Ayuda a conseguirlo, por ejemplo, un palo que tenga una forma en S giratoria en el tercio superior. De este modo, los movimientos al fregar son intuitivos y apenas se necesita fuerza para ellos. En los sistemas de limpieza convencionales, a menudo es necesario girar las muñecas. Lo impide un asa giratoria adicional en el extremo del palo. Esto descarga, entre otras cosas, las muñecas y los codos.
Para algunas situaciones, como la limpieza de habitaciones o áreas individuales, existen sistemas en los que se puede prescindir de contenedores separados para productos de limpieza o agua de limpieza. Con estos sistemas se utilizan cartuchos, los tanques pequeños, que pueden llenarse con el agente limpiador correspondiente, se fijan simplemente en el mango. A través de un mecanismo especial en el asa, el producto de limpieza se va vertiendo mientras se friega sobre la superficie con gran facilidad. El sistema de chorros por pulsaciones libre de atoros garantiza una dosificación precisa.
Los cartuchos deben ser de tamaños diferentes, para llevar siempre tan solo la cantidad que se necesite verdaderamente. Y, puesto que estos sistemas deben estar listos para usarse en todo momento, el cartucho con el producto de limpieza debe poderse cambiar rápida y fácilmente. Ya no es necesario levantar y llevar cubos de agua pesados. Un plus adicional: Ya no se desperdicia agua ni productos de limpieza, y se evitan los aburridos tiempos de preparación, aumentando la eficiencia.
El hecho de que un sistema de este tipo se pueda utilizar de forma sensata depende de factores como el tamaño de la zona que se va a limpiar.
Dependiendo de la finalidad de uso, el sistema de limpieza de suelos deberá cumplir con requisitos diferentes. Por ello, se debe prestar atención a que el fabricante ofrezca soluciones individuales que puedan combinarse de forma personalizada. Esto afecta tanto a los tanques de tamaños diferentes como a los recogedores de suciedad, a los que pueden fijarse distintos tipos de fregonas. Se debe prestar atención a que estos puedan cambiarse en una postura erguida. Así, no es necesario agacharse a menudo y se descarga la espalda. Aquí se recomiendan los sistemas con una superficie de velcro. Por último, se debe poder seleccionar el sistema correspondiente para la finalidad de uso.
Preste atención a los puntos anteriormente indicados, especialmente en los sistemas de limpieza de suelos profesionales. Pues, entre otras cosas, a menudo los trapos de fregar convencionales cansan rápidamente y tensan los músculos, lo que finalmente puede afectar al cuerpo entero. A largo plazo, pueden conllevar incluso errores posturales. Como consecuencia, aumentan las bajas.
Los sistemas de limpieza de suelos con un palo ergonómico en forma de S consiguen los mejores resultados de limpieza aplicando una fuerza mínima, y esto, con una carga considerablemente menor para el cuerpo que en los aparatos de limpieza de suelos convencionales.