Los escritorios modernos son mucho más que cuatro patas con un tablero colocado por encima: son elementos versátiles y polifuncionales, que pueden cumplir múltiples tareas. Gracias a la inteligente elaboración de sus conceptos, los escritorios se ajustan a necesidades individuales y constituyen un apoyo que favorece un trabajo adecuado para la espalda.
Los escritorios representan un auténtico todoterreno y resultan indispensables en la mayoría de los sitios. Las personas pasan muchísimo tiempo junto a ellos y los utilizan para diferentes fines. ¿Qué debe tener un escritorio para ser útil y, además, adecuado para la espalda?
En primer lugar, es necesario que la altura del escritorio pueda ajustarse de manera individual, ya que las personas tenemos diferente estatura y contextura física. Por lo tanto, hay que destacar la importancia de una regulación rápida y silenciosa, que permita a cada uno ajustar correctamente su escritorio en función de las necesidades individuales.
Sin embargo, realizar una regulación en altura no implica únicamente adaptarse a una posición sentada. A veces es mejor trabajar de pie, porque en general tendemos a permanecer sentados demasiado tiempo. El ajuste de los escritorios debe ser, pues, lo más silencioso y fácil posible a fin de permitir a las personas que alternen continuamente entre estar de pie, en movimiento o sentadas.
Resulta perjudicial que alguien permanezca durante largo tiempo en una misma posición, ya sea sentado o de pie. Lo ideal, en cambio, es alternar las posturas. Dentro de este contexto los expertos hacen referencia a una dinámica de pie/sentado, que ha demostrado influir de manera positiva en la salud de la espalda.
Es tan importante considerar las propiedades ergonómicas de los escritorios como el hecho de que se trata de muebles que suelen utilizarse a lo largo de muchos años y se destinan a múltiples tareas.
A las labores escolares, los juegos y el trabajo de oficina se incorpora cada vez con más frecuencia el uso del ordenador. Además, se requiere espacio para lámparas, libros y, dado el caso, una segunda pantalla. Tenga también en cuenta que en los escritorios de altura regulable la fuerza de elevación debe ser suficiente. Lo ideal es ajustar la altura a través de un motor eléctrico.
Para evitar la molesta maraña de cables, se dispone un sofisticado mecanismo de guiado. Muchos escritorios ya incorporan conceptos vinculados a la gestión de energía, como una caja de cableado que suministra corriente a todo el mueble. Un escritorio así ordenado no solo es más práctico, sino que además se integra con mayor discreción en el ámbito de la vivienda.
Existen asimismo cómodos puertos para cargadores, ordenadores portátiles y conexiones de red. Esto representa una verdadera ventaja sobre todo cuando se deben colocar diversas unidades de forma variable para obtener condiciones óptimas de iluminación: los conectores dispuestos ayudan a evitar reflejos y deslumbramientos, lo que permite concentrarse en el trabajo con mayor facilidad.
Y para alojar esa gran cantidad de pequeños utensilios —lápices, tijeras, papel, regla— que todos quieren tener cerca, está el siempre práctico cajón.
moll Funktionsmöbel GmbH*
Rechbergstr. 7
73344 Gruibingen
ALEMANIA
Tel. +49 7335/1810
Fax +49 7335/181 300
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.moll-funktion.de
officeplus GmbH Rottweil**
Saline 29
78628 Rottweil
ALEMANIA
Tel. +49 741/24 80 4
Fax +49 741/24 82 30
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.officeplus.de