Poder llevarlos seguros y con la espalda recta en el coche desde su nacimiento: este es el deseo de muchos padres y cuidadores. Por ello, es importante elegir desde el principio un asiento infantil para vehículos que proporcione un apoyo ideal al niño, así como suficiente libertad para moverse. La elección del asiento infantil adecuado, no obstante, también conlleva un aspecto relativo a la salud para los padres. Un asiento de construcción ligera y manejo sencillo protege la espalda y la salud de toda la familia. Asimismo, los padres deben prestar atención a que el montaje y el desmontaje del asiento sean sencillos, rápidos y adecuados para la espalda.
Lo principal de los asientos infantiles para vehículos es la seguridad de los niños. La física de un accidente es impasible, y las fuerzas que se ejercen a menudo son infravaloradas. Pero los asientos infantiles no solo tienen una importancia crucial para el transporte seguro de los niños, sino que también tienen un papel importante para su desarrollo sano, puesto que «acompañan» a los niños durante un periodo prolongado. Puesto que esta fase concreta de la vida del niño se ve marcada por un crecimiento constante del cuerpo, también adquiere una especial importancia la ergonomía del asiento infantil. Los asientos infantiles para vehículos deben ser fáciles de manejar y ofrecer una buena ergonomía, tanto para el niño como para los padres y cuidadores.
Si, hasta ahora, las sillitas para bebés y los asientos infantiles se probaban en conformidad con la norma de homologación ECE R44-04 y se dividían en grupos de edad, actualmente existe la norma de ensayo UN R129 (tamaño i) para asientos infantiles para vehículos. Esta nueva norma de homologación se rige por la estatura en lugar de por el peso del niño, se centra en un mejor ajuste del asiento infantil en el vehículo e incluye criterios de seguridad más estrictos que los de la norma de homologación anterior.
Por lo general, diferenciamos entre tres grupos:
Mientras que las sillitas para bebés deben utilizarse siempre de espaldas, sin excepción, también los siguientes asientos para niños pequeños deberían montarse en el sentido contrario a la dirección de marcha. Algunos estudios han demostrado que la seguridad es mayor si los bebés están colocados de espaldas. El motivo: la cabeza de un bebé supone el 25% de su peso corporal, por lo que es bastante pesada. Puesto que la musculatura cervical aún no tiene la suficiente fuerza durante los primeros años de vida, la cabeza del niño se impulsaría con gran violencia hacia adelante en caso de estar el asiento orientado hacia adelante, mientras que los cinturones sujetan las correas. Los asientos infantiles con una orientación trasera distribuyen la energía de impacto de forma homogénea por toda la espalda del niño. La sillita para bebés o la sillita del asiento para niños pequeños actúan como un escudo protector, reforzando la cabeza y el cuello.
La nueva regulación prevé el transporte de espaldas durante al menos los primeros 15 meses de vida. Los expertos recomiendan colocarlos en sentido contrario a la dirección de marcha incluso hasta los 4 años. Solo entonces debe pasarse a los sistemas orientados hacia adelante, es decir, mirando a la dirección de marcha.
Encontrará más consejos de seguridad abajo, en la lista de verificación de los requisitos mínimos.
Los asientos infantiles para vehículos deben poder adaptarse al crecimiento del niño en la medida en que los rellenos y cojines puedan sacarse o introducirse y se pueda ajustar la altura del reposacabezas. Al ajustar la altura del reposacabezas, lo mejor es que las correas de los hombros se deslicen junto a él automáticamente, para que estén siempre a la altura adecuada para la edad del niño. Lo ideal es que los padres realicen este ajuste con una mano con un asa fácilmente accesible. De este modo se aseguran un alivio de las tensiones corporales y una sensación de bienestar. Una forma de ajuste ideal también significa un aumento de la seguridad. Asimismo, resultan imprescindibles, especialmente en las situaciones de impactos laterales, una sujeción lateral muy buena y apoyos para la cabeza y los hombros que desvíen la energía.
También resulta razonable contar con un llamado «refuerzo para neonatos». Este se utiliza en los cuatro primeros meses de vida y tiene el fin de ofrecer una sujeción lateral adicional y un ángulo de asiento más plano. Puesto que la musculatura cervical de un recién nacido aún no está desarrollada por completo, resulta importante tener un ángulo del asiento más bien plano en el vehículo. Este evita que la cabeza del bebé caiga sobre el pecho.
Las superficies de asiento empinadas en los vehículos, por ejemplo, en los coches con un compartimento interior reducido, los modelos deportivos o los vehículos de clase superior, son más ventajosos para los pasajeros adultos, pero suponen un problema para los niños sentados de espaldas. En los asientos de vehículos más rígidos, un asiento infantil de espaldas puede quedar demasiado empinado, haciendo que el niño esté sentado muy recto. Si bien, en la mayoría de los casos, esto no es un problema para la seguridad, sí puede resultar incómodo, especialmente para los niños más pequeños. Hay asientos infantiles que pueden compensarlo.
Especialmente en los recorridos largos, también resultan importantes un clima agradable y homogéneo en el asiento y una distribución ideal de la presión en el asiento. Se consigue una climatización especialmente buena mediante la circulación continua de aire entre el cuerpo, el asiento infantil y el asiento del vehículo.
Desde el punto de vista ergonómico, ni siquiera los mejores asientos infantiles permiten una libertad de movimientos perfecta y completa para el niño. Este es un gran inconveniente de ir en coche. Por ello, en los recorridos largos, debe realizar pausas y permitir un poco de movimiento al niño y a usted mismo.
Por lo general, las sillitas para bebés pueden fijarse al vehículo con un cinturón de tres puntos. Una alternativa son las estaciones base ISOfix separadas, que pueden fijarse en el vehículo de forma segura. La ventaja: se puede colocar al bebé en la sillita cómodamente. A continuación, la sillita para bebés pude fijarse de forma rápida y sencilla en la estación base, lo que protege la espalda de los padres. Y, en ocasiones, estas unidades básicas pueden hacer mucho más. Hay versiones que pueden girarse en dirección a la puerta, lo que facilita y hace más cómodo que los padres coloquen a su bebé en el asiento. Es incluso mejor si a esta función de giro se añade una función de deslizamiento. De este modo, puede tirar de la silla hacia usted y resulta más cómodo colocar al niño en el asiento. Esto resulta mucho más cómodo para los padres y protege sus espaldas, especialmente en los vehículos con puertas traseras pequeñas.
Los asientos para niños pequeños también deben fijarse en el vehículo, si es posible, con el sistema ISOfix. También en este caso debe preferirse un posicionamiento de espaldas. Asimismo, algunos fabricantes ofrecen asientos infantiles para vehículos giratorios. Para sentar al niño, puede girarse el asiento hacia la puerta del vehículo. De este modo, los padres pueden poner el cinturón rápida y cómodamente al niño, protegiendo así su espalda.
Avionaut
CYBEX
HTS BeSafe AS
MAXI-COSI
Avionaut
Ł.Karwala Sp. komandytowa
Szarlejka ul. Łukaszewicza 172
42-130 Wręczyca Wielka
POLONIA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
avionaut.com
CYBEX GmbH
Riedingerstraße 18
95448 Bayreuth
ALAMANIA
Teléfono + 34 93 2714450
www.cybex-online.com/de/de/service-hub/contact/contact_us.html
HTS BeSafe AS
Sundvollhovet
3535 Krøderen
NORUEGO
Tel. +47 32150800
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.besafe.com
MAXI-COSI
Dorel Juvenile Europe
Korendijk 5
5704 RD, Helmond
PAÍSES BAJOS
doreljuvenile.com