¿Usted también usa mucho el coche? Vivimos en un mundo con conductores que pasan demasiado tiempo al volante, lo cual tiene consecuencias nocivas para su salud. La permanencia monótona en el asiento convencional de un vehículo inevitablemente provoca contracturas. En tal caso no solo se ve afectado el nivel de concentración y atención, sino que también pueden surgir problemas a largo plazo en la espalda. Algunos conductores buscan la solución a través de herramientas de reajuste, cuyos fabricantes prometen todo tipo de milagros. Sin embargo, la mayoría de las herramientas en cuestión son ineficaces; algunas de ellas resultan incluso contraproducentes y ponen en riesgo la seguridad.
Pero hay otras opciones: una esterilla masajeadora fijada sobre el asiento del vehículo puede ayudar a evitar las contracturas. Cabe destacar, sin embargo, que este elemento no reemplaza un asiento ergonómico ni su adaptación individual. Por lo tanto, en el sentido más estricto de la palabra, debe ser considerado como un complemento.
Cada día, millones de personas usan el coche para trasladarse de un lugar a otro. En Alemania, por ejemplo, alrededor del 40% de los ciudadanos pasan más de 90 minutos en el vehículo, y casi un 20% realiza un recorrido superior a los 20.000 kilómetros por año. De estos conductores de largos trayectos, más del 90% sufre dolores de espalda. Con especial frecuencia se ven afectadas la zona del cuello y la lumbar.
El contexto actual impide a la mayoría prescindir de los vehículos. El problema radica en que, según los expertos médicos, la postura de los conductores constituye una de las peores formas de sentarse; eso ocurre porque casi no cambian de posición y permanecen entonces bastante inmóviles al volante, lo que a la larga es veneno para el cuerpo.
¿Qué puede hacer usted entonces para contrarrestar la posición sentada rígida durante el recorrido?
Los masajes estimulan la circulación sanguínea en los músculos y el tejido conjuntivo, regulan la tensión muscular y pueden aliviar dolores. Además, reducen la secreción de hormonas del estrés y promueven la producción de neurotransmisores de la felicidad, como endorfina y oxitocina. Desde luego, no es posible recibirlos por parte de manos maestras mientras usted conduce. Sin embargo, la tarea puede ser llevada a cabo de manera mecánica, por ejemplo, con una esterilla masajeadora para el asiento del vehículo.
Una esterilla masajeadora dotada de cámaras de aire, por ejemplo, debe integrarse de forma tal que no afecte el confort del asiento; lo ideal, en la medida de lo posible, es que lo aumente. Dado el caso, puede incluir un apoyo lumbar, con el que no cuenta un asiento estándar. Además, es importante que permita adaptar individualmente la intensidad, la velocidad y el tipo de masaje, ya que cada persona presenta una reacción diferente frente a la presión y la fuerza. Para ello, resulta útil disponer de programas de masajes que sean distintos o que puedan instalarse con posterioridad. Esto permite ofrecer una variedad que se ajuste por completo a sus preferencias. La porción activa de la esterilla debe cubrir la región de la columna torácica y lumbar, a fin de que una gran parte de los músculos aprovechen los masajes. En aquellos momentos en los que usted decida no usarla, es fundamental que la esterilla masajeadora no sea percibida como un cuerpo extraño; por lo tanto, debe adaptarse casi a la perfección a la geometría del asiento.
El manejo debe ajustarse a la normativa vigente. Esto implica la necesidad de realizar el ajuste antes de emprender la marcha o de efectuar la activación, por ejemplo, a través de una aplicación informática con control por voz. Así usted no se distrae al conducir y puede concentrarse en la circulación de los vehículos.
Aun cuando exista un habitáculo climatizado, no siempre es posible evitar la sudoración durante un viaje en el coche. Es por ello que también resulta conveniente tener una esterilla masajeadora fabricada con materiales transpirables. Se asegura así una buena climatización del asiento. Lo ideal, por supuesto, sería disponer de una función de climatización integrada, que proporcione una temperatura agradable entre el cuerpo y el asiento.
Con un sistema sencillo, fiable y antideslizante, las esterillas masajeadoras pueden fijarse como accesorios a un asiento estándar del conductor o del acompañante. Muchos de los productos utilizados como accesorios no requieren efectuar una prueba de seguridad, aunque siempre es conveniente tener en cuenta las respectivas indicaciones del fabricante para no generar un riesgo adicional de lesión en caso de colisión. La incorporación de nuevos elementos no debe afectar las características del asiento ni sus dispositivos de protección.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Faurecia Autositze GmbH
Garbsener Landstr. 7
30419 Hannover
ALEMANIA
Tel. +49 511/93690408
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.faurecia.de